La naturaleza es sabia, y sabe cuando debe polinizar y dar frutos, pero si polinizamos manual los calabacines aseguramos la cosecha. 😛
Hace unos años tuvimos muchos problemas con las calabaceras, porque los frutos no llegaban a término, se empezaban a arrugar antes. Los periódicos decían que si había problemas porque había menos abejas, y entonces no se polinizaban los frutos (no hablaban de mis calabaceras, sino en general).
Primero localizaremos las dos flores que vamos a utilizar. Una macho y la otra hembra.
Una sólo tendrá el tallo largo y en la punta la flor:
Cogeremos la primera flor,la del tallo largo, y la abriremos con mucho cuidado con los dedos sin romperla. Veremos que dentro aparece una bolita amarilla que desprende polvillo del mismo color. Esto será lo que polinice la otra flor.


Una vez dentro, cerraremos la flor cuidadosamente con los dedos, y aquí no ha pasado nada, a esperar que crezca el calabacín 😉
20-5-12
El calabacín polinizado a día de hoy.
Appreciate your bblog post
Exelente la INFO sigan así. Gracias
Un placer. Me alegro que te hayamos sido útiles. Ya nos contarás qué tal te va.😊
nunca me he animado hacerlo, soy un manazas, y seguro las abejas lo hacen mucho mejor. Fomentaré que me visten más amenudo estas pequeñas amigas.