Hace unos años tuvimos plaga de este huésped del huerto, y afectó a la cosecha de patatas, que resultaron aparecer todas comidas cuando las sacábamos de la tierra.
Desde entonces cada vez que sembramos echamos unas bolitas azules de MESUROL, y cuando ponemos las patatas siempre ponemos algunas bolitas en la gatera de las patatas antes de taparlas con tierra.
Este insecto crea túneles en la tierra donde vive y anida .Salen a la superficie con la humedad, cuando llueve o cuando se riega salen a la superficie, así que es buen momento para acabar con ellos. Al lado de los agujeros de sus túneles se ven montoncitos de tierra, que nosotros alguna vez hemos confundido con los que hacen los topillos, otra plaga difícil de erradicar.
Hace estragos en los cultivos de la huerta, se alimenta de las patatas, cebollas, corta los tallos de las plantas recién sembradas como cebollino o tomateras, atacando también a las raíces de las plantas, que se mueren sin enfermedad aparente. A pesar de su mala fama, también se alimenta de insectos que pueden ser nocivos para la huerta, como lombrices y otros insectos, así que en poca medida ayuda al equilibrio de fauna silvestre en la huerta.
Hay muchos remedios caseros para acabar con ellos, desde soluciones con agua y jabón, hasta otras con leche condensada y/o tabaco. Personalmente, habiendo probado todos los inventos no químicos, aunque no sea muy ecológico lo que mejor resultado nos ha dado ha sido usar MESUROL. De echo el año siguiente a la plaga que mermó nuestras patatas, al sembrar las patatas ese año echamos MESUROL dentro de la ría y regamos. Al día siguiente había decenas de animales de estos entre caballón y caballón, que si no hubiera usado este producto al sembrarlas nos hubiera pasado como el año anterior.
Ahora de vez en cuando aparece alguno por el huerto, y mata alguna planta joven al cortarle el tallo, pero de momento no están siendo plaga.