Para regar las plantas y los planteros que tengo en casa no me gusta usar agua del grifo por la fuerte concentración de cloro que contiene. Si el tiempo libre me lo permite, me gusta traerme a casa garrafas de agua llenas de agua, de la acequia con la que regamos en el huerto.

Pero como no siempre es así,y a veces gasto el agua mientras están limpiando los canales de riego y no hay agua para regar en el huerto, tengo que buscarme otras soluciones.

Cuando se que va a llover mucho, o estoy en casa y está lloviendo mucho,pongo pozales en la terraza para que se vayan llenando, y luego ese agua la guardo en garrafas para el futuro. Muchas de las macetas que tengo en casa ya se han acostumbrado a ser regadas con el agua del grifo que sale de la manguera, pero otras como la hortensia o mis planteros, agradecen mucho el agua cuanto más limpia mejor.

Ahora estamos en una temporada que está lloviendo bastante, pero el año pasado por ejemplo llovió muy poco y la sequía en verano fue muy dura para el huerto, donde teníamos racionada el agua de la acequia para regar el huerto. En estas épocas donde el agua limpia escasea por todos lados, la necesidad agudiza el ingenio, y no me quedaba otra que hacer saludable el agua del grifo.

Si llenáis una garrafa de agua (5, 6, 8 litros,lo que sea), y la dejáis destapada que le de el sol,en unas horas habrá evaporado el cloro, y será un agua bastante más saludable para regar. Se supone que con ocho horas vale, pero yo la dejo varios días porque la dejo en la terraza, y como no es agua que vaya a usar para beber, no me importa mucho que al estar destapada pueda entrar una hormiga y ahogarse en el agua….

Este agua la agradecen mucho las plantas, sobre todo los planteros, que parece una tontería pero dan «estirón».

Otra agua que uso a veces para regar, es la del acuario por su contenido en hidrógeno que es bueno para fertilizar la tierra a modo de abono. Esta última aunque la tengo que cambiar cada semana,y podría usarla para regar cada semana, la he usado a veces pero sinceramente tampoco muchas. Se supone que el agua del acuario hay que cambiarla porque está «sucia», y si luego riego las plantas de dentro de casa, y se queda el agua almacenada en el plato de las macetas para mí no es bueno, porque tengo más mascotas en casa y aunque están educadas y tienen sus bebederos, podrían beber de ese agua,o mojarse, o mil historias que no me da mucha confianza.