Me gusta mucho el huerto y todas las cosas relacionadas con el,con las plantas, las flores, hacer mis planteros y ver como mis manos crean, cuidan y ayudan a crecer nuevas «vidas». Ver crecer tus propias verduras desde pequeñitas, cuidarlas y saborear los frutos que te dan…. es un placer en esta vida que compartirá conmigo cualquier huertero.
Los sobres de semillas los compro la mayoría en la cooperativa del pueblo, y los menos en algún vivero, pero allí solo los raros o los que no encuentro en la cooperativa.
Otras las tengo por cosechas propias como estas de 209 matas de pimientos de piquillo que nos dio un año por sembrar.
También he conseguido semillas, sobretodo de variedades raras,intercambiando con otros amiguitos ciber-huerteros.
En el garaje de casa que se supone que es la parte más fresca, tengo un armarito donde guardo todas las semillas. Tengo en mente un proyecto para guardarlas mejor, de manera más organizada,pero ahora me falta tiempo y ganas, pero sobretodo tiempo.
Para guardarlas normalmente uso tarros de cristal, si tengo pocas o no muchas semillas uso los de paté que son muy socorridos, pero si me pasa como las semillas de piquillo busco botes más grandes pero tampoco mucho más, para que no se quede mucho espacio libre con aire en el bote.
Luego las etiqueto de varias maneras para diferenciarlas. Si conozco o ya he sembrado la variedad escribo con rotulador permanente su nombre en el bote, en las que no conozco mucho o son de reciente adquisición pego en el bote con celo el nombre y la descripción que sale en el sobre, y en otras que simplemente son las primeras que empece a recoger, como buena inexperta solo guardaba dentro del bote un trocito de papel con el nombre de la variedad, estas las tengo que ir cambiando y renovando.
Para saber que planto en cada macetita les clavo cucharillas de las máquinas del café con el nombre. Al principio lo hacía de memoria pero al final me fallaban los recuerdos. Luego pegaba con celo un papel con el nombre de lo que sembraba, pero a la larga, al regar por absorción llenando el plato y no por arriba, el agua se iba colando por debajo del celo por muy bien pegado que estuviera y se terminaba borrando el nombre. También me apuntaba en un papel lo que plantaba en cada bandeja de macetitas o bandejas blancas, pero tampoco me funcionó, porque empecé a cambiar las macetitas cuando se quedaban vacías o necesitaba sitio para las nuevas. Así que este año he decidido probar con las cucharillas después del fiasco de otros años.
Ahora estoy reorganizando mis cosas del huerto, y me he puesto estos armaritos para guardar los botes. Tapé con papel de periódico las puertas para que no entré luz.
Por la red hay muchos sitios de huertos y demás.Yo hace años q estoy en infojardin,y el tiempo afianza la amistad y el cariño de otros foreros,q son como de la familia y intercambiamos semillas.
Creo q te cae un poco lejos,pero te dejo una web y si eso sigue los enlaces q aparecen en ella 😉
http://redaragon.wordpress.com/category/noticias/
http://www.redsemillas.info
Muy buen post. Yo me he puesto a guardarlas en botes de plástico de minute maid, pero eso no es de «categoría»! Jejeje. Resulta que en mi empresa tienen una etiquetadora que me viene muy bien para los botecitos de cristal…Hay que empezar a organizarse.
Por cierto, lo de las cucharillas de café, grandiosa idea! A ver si las encuentro en un chino o algo por el estilo, porque me hago un lío increible si las plantas tardan mucho en salir.
Muchisimas gracias por tus consejos, y buena idea lo de intercambiar semillas con los internautas. Hay algún tipo de sitio web donde se encuentren a todos estos semilleros dispuestos a intercambiar?
Un saludo, te tengo en feed y te sigo a diario 😉
Muy interesante, Angelita, siempre se cogen ideas de los compañeros y a mi me has dado una con lo de los palitos del café. Genial!Saludos y gracias!
¡¡¡Que suerte encontrarme contigo y con tu blog!!!También soy huertera como tu y además cuido mi jardín y disfruto con mis perros en MI TERRAO. He dado un buen paseo por tu DIARIO DE SIEMBRA y he decidido quedarme de seguidora, la nº 17. Por supuesto me ha gustado mucho lo que hasta ahora he visto y no tengas duda de que me veras por aquí con frecuencia.Ahora estoy liada con las semillas, sacando las que guardé de la anterior temporada. En breve tengo que poner los semilleros de pimientos y tomates… Me llevo tu DIARIO a la lista de blog que más nos gustan. Y te invito a visitar mi TERRAO.http://elterrao-dosurbanitasenelcampo.blogspot.com.es/Te esperamos!!!Un abrazo desde EL TERRAO (BADAJOZ)
Me encanta tu web Mª Angeles. Me la apunto en mi RSS reader también 😉 Unes todas las cosas que me encantan! Jajaja.