Para hoy daba lluvias el señor del tiempo, ya lo sé, pero…pero…
Por la mañana estaba nublado, pero ni rastro de que hubiera llovido por la noche, ni tampoco rastro inminente de que fuera a llover.
Durante la mañana despejado, sol y buena temperatura.
Y a las 13.00 ha caído un mini chaparrón de gotas enormes. El termómetro marcaba 20-21 grados.
Después de comer lo mismo que por la mañana,buen tiempo, alguna nube, pero nada de llover.
A las 18.30 se ha cerrado el cielo, ha empezado a llover, y se ha levantado un vendaval que lo que faltaba. Aún así la temperatura marcaba 15 grados, que con el aire y lo que se ha refrescado el ambiente con la lluvia, hacía fresquillo.
Total, que me he pegado toda la tarde, todo el día,pensando que iba a hacer en el huerto hoy, como por ejemplo sulfatar con cobre para evitar el oidio, y sulfatar con ajo el pulgón de las habas, y tras haberme echo ilusiones mientras veía sol y cielo azul, al final me he deprimido con las cuatro gotas y el cierzo que se ha levantado. Así, que ni huerto ni na, porque los planteros de casa los aseé ayer y poco habían cambiado hoy.
He estado pensando/decidiendo, que voy a quitar el compostador. En principio lo íbamos a quitar cuando hiciéramos la barrera. Pero como eso aún no lo ha visto nadie, he decidido quitarlo ya y aprovechar ese sitio para otras cosas.
Mi duda ahora es si tirar todo lo que tiene metido dentro el compostador, o por el contrario, el material que esté más compostado guardarlo en sacos, o mezclarlo en la tierra que voy a usar yo este año. Porque es que algo si que se ha compostado, porque un año echando material, debería llegar a las nubes la montaña de compost, y sin embargo no habrá más de dos palmos, así que realmente hemos conseguido hacer algo.
También he estado haciendo mis cálculos para sembrar mis cosillas.
Al final de la ría de las calabaceras que tengo ahora me caben todavía 2 o 3 calabaceras más, así que tengo pensado poner las 3 peregrinas, para así poner en la ría paralela las otras 2 que tengo,y así poder entutorarlas cruzadas.
Como esa ría donde quiero poner las dos calabaceras peregrinas es donde tengo los fresones al principio, quería poner tomates ahí, seis al principio de una variedad y seis al final de ora variedad, para que no estén juntos y se polinicen entre sí. Ya sé que no es mucha separación, pero algo es algo.
Y también he estado imaginando, que entre la ría de las calabaceras y las de los fresones, dejamos ese trozo de tierra llano, preparado para que las calabaceras se extiendan hacia allí. Es un trozo de un metro de ancho o así, que igual puedo recortar un cachín para sembrar más de mis cosas raras. Porque claro, aparte de los tomates tengo también zapallos, y me gustaría que todas las calabaceras estuvieran en el mismo sitio del huerto, con lo que me acabo de dar cuenta que igual es mejor buscarle otro sitio a los tomates y poner allí los zapallos, y dejar sólo calabazas allí….
Buff buff buff, ya puedo hacerme mañana un esquema de todas las cosas que tengo para sembrar, la tierra que hay libre ahora en el huerto, y como quiero sembrar todo. Buff buff bufa, ya puedo ponerme manos a la obra que no hay tiempo que perder.