Hoy lo siento pero no tengo foticos para poner.

Se ha levantado el cierzo, y es lo que tiene esta zona donde vivo yo,que después de las lluvias viene el cierzo.
Además es bastante frío, y como estamos en tiempo de nadie,Abril,los 16º-18º que hace son muy traicioneros, y con este aire a la sombra hace frío, y vas andando por la calle y se te queda la cara helada.

Después de comer hemos pasado por el huerto a echar un vistazo,porque aquí ya se sabe, que lo que más seca la tierra no es el sol, sino el aire. Así que hemos pasado a ver, pensando en no hacer nada, porque con la tierra barro,mejor no pisar que si no cuando se seca la tierra, se queda dura y no hay manera de clavar la azada para picar.

Cuando hemos entrado por el camino de huertos, ya hemos podido ver que la tierra de los primeros huertos estaba bastante seca, aunque no del todo. Pero había perdido esos charcos, y esa apariencia barrosa de días atrás.
Y cuando hemos llegado al huerto y hemos entrado, hemos podido comprobar como el aire había secado bastante la tierra.

Las rías de patatas aún conservaban algún charco, pero pequeños,aunque la tierra se veía bastante mojada.
Los demás charcos que se pueden ver en las fotos que puse el otro día casi habían desaparecido, y la tierra no estaba seca pero estaba bastante mejor que el otro día.

He cogido un manojo de ajetes para tortilla,y he observado la ría de fresones que se han puesto más majos que para que con este agüica que les ha caído estos días, y es que ya lo dicen que el agua del cielo es la mejor.

Los gladiolos están asomando ya, y curiosamente en el lugar donde estaban el año pasado también salen, de los bulbos pequeños que ni nos molestamos en recoger porque pensábamos que tan pequeños no tendrían salida. Aunque este año esos bulbos no den buenos gladiolos,por lo menos algo engordarán en la tierra, y así el año que viene serán viables para sembrar.

Donde se supone que estaban las patacas el año pasado,que «se supone» que las quitamos, han salido decenas de matitas de patatas, con lo que eso será un problema, y en cuanto se pueda pisar habrá que quitarlas para que no se extiendan y que no me estorben, porque se supone que ese trozo de tierra es el que «me quedo» yo para sembrar mis cosas.
Deduzco que ha salido tantas matas, porque aunque quitáramos todas las que pudimos, alguna se quedaría en tierra, y al pasar la mula tantas veces sobre ese trozo de tierra,para dejar útil la tierra, las cuchillas de la mula la partirían en decenas de trozos, y ya se sabe, que esa planta saca mata de los trozos más pequeños.

En casa,un rato por la mañana y otro rato por la tarde, he estado disfrutando y mimando un rato mis planteros. Esta noche en la cama,mientras oía como soplaba el aire en el exterior, no hacía otra cosa que pensar en que tanto aire me habría tirado al suelo las macetitas de los planteros, pero no,la naturaleza me ha dado un respiro, y cuando he salido a las 7.50 de la mañana a la terraza a ver el destrozo (estaba convencida de esperarme lo peor), me he dado una alegría enorme al ver que todo estaba en su sitio, a pesar de que al aire azotaba sin tregua los plásticos del invernadero, y las hojas de las plantas que ya tienen..

He puesto en tierra las semillas que había grilladas de pimientos, y he seguido etiquetando las macetitas con su identificación correspondiente, para tener todo lo mejor identificado posible. Y eso que ya me pena que este año, como me pasa siempre, tengo unas macetitas que sé que son pimientos pero no sé si italiano o morro vaca,pero bueno, ese es un mal menor si la plantita crece sana, ya se verá que pimientos me da.

En el huerto las judías verdes parece que no salen, así que mi marido me pidió que hiciera plantero de judías. Puse las judías a grillar en paños húmedos como las demás, porque este año la verdad es que ha sido la mejor manera de conseguir que nacieran las semillas, pero las judías no terminan de querer nacer, no sé si ponerlas en tierra en una macetita a ver si va mejor… les daré dos días más y sino lo haré. Ahora tengo los paños puestos encima del techo del acuario, que como está caliente espero que ese calor ayude a germinar,  veremos a ver que pasa.