MAYO

 Santa Cruz (3 de mayo)
  • Por Santa Cruz y San Cebriano, siembra en cuesta y siembra en llano.
  •  Por Santa Cruz, toda la viña reluz.
 San Agustín (7 de mayo)
  • Por San Agustín, hilan las mocitas a mil. 

10 de Mayo

  • Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo. Y si vuelve a llover, vuélvetelo  a poner.
 San Vidalón (11 de mayo)
  • Por San Vidalón siembra, si no sembraste, tu melón.
 San Matías (14 de mayo)
  • Por San Matías se igualan las noches con los días.
  • Por San Matías se empareja la noche con el día.
  • Por San Matías cantan las cotovías y entra el sol por las solombrías.
  • Para San Matías se van los tordos y vienen las golondrinas.
  • El viento por San Matías, reina cuarenta días.
  • Para San Matías, viento y lluvia dos días.
  • Por San Matías corren los peces por las herías.
 San Isidro Labrador (15 de mayo)
  • Por San Isidro Labrador se va el frío y viene el sol.
  • San Isidro labrador quita el frío,da las nubes y saca el sol.
  • San Isidro Labrador quita el agua y saca el sol.
  • San Isidro Labrador nos quita el agua y nos trae el sol.
 San Donato (21 de mayo)
  • Más quiero trato con Santo Tomé que con Santo Donato.
 Santa Quiteria (22 de mayo)
  • Si hiela en Santa Quiteria, mal año espera.
 Santa Rita (22 de mayo)
  • El agua de San Juan quita vino y no da pan; la de Santa Rita todo lo quita.
  • Por Santa Rita el agua da más que quita.
 Santa María Magdalena (25 de mayo)
  • Para la Magdalena, la nuez plena.
 San Urbano (25 de mayo)
  • Hasta que no pase San Urbano no te vistas de verano.
  • Por San Urbano el trigo se ha hecho grano.
  • Por San Urbán vendimia tu nogal.
  • Por San Urbán en la mano el gavilán.
  • Hasta San Urbano no está de hielos libre el hortelano.
 San Germán (28 de mayo)
  • Hasta que no pasen San Germán y San Urbán no digas que tienes vino ni pan.
  • Agua de por mayo, pan para todo el año. 
  • Primer día de Mayo, corre el lobo y el verano.
  • A abril con sus chaparrones sigue mayo con sus flores.
  • Cuando mayo va a mediar, debe el invierno acabar. 
  • Mayo tiene las llaves del  año.
  • La bellota que no se ve en mayo, no se ve en todo el año.
  • Siembra el  perejil  en Mayo y  tendrás perejil para todo  el año.
  • Tantas heladas habrá en mayo como nieblas hubo en marzo.
  • Puede helar hasta el diez, alguna que  otra vez.
  • Cuando mayo va a mediar, debe invierno acabar.
  • Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.
Anuncio publicitario