El brócoli se considera verdura de invierno, por lo que lo sembraremos a final de verano principio de otoño ( según clima).

Forma parte de la familia de las crucíferas, otras variedades conocidas de la misma especie son la coliflor, la col de Bruselas entre otras.

El brócoli contiene cantidades grandes de vitamina C y caroteno beta que son importantes como antioxidantes.

Su planta es parecida a la de la coliflor, pero sus hojas son más estrechas y erguidas.

Del centro de la planta nace un grueso tallo el cual acaba con  sus cabezas florales de color verde las cuales son la parte comestible de la planta, que asemejan su forma a la de un árbol con su copa. Las cabezas suelen estar rodeadas de hojas, siendo muy parecido a la coliflor pero en siendo el brócoli de color verde.

Se cosecha unos 90 días después de su siembra, aunque no hay nada como el ojo humano para comprobar el momento de recolección.

Un momento óptimo de recolección es cuando las inflorescencias estás cerradas de color verde oscuro brillante. Debe cosecharse antes de que las flores se abran en un color amarillo brillante.

Días después de cortar la cabeza central, veremos que nacen pequeñas cabezas laterales que también son comestibles.

Plagas y enfermedades del brócoli:

Oruga de la col. ( Una de las plagas más comunes. Afecta a plantas de la misma familia, por lo que se transmite de unas plantas a otras sin están sembradas próximas )
– Pulgón de la col.
– Gusanos grises.
– Gorgojo de la col.
– Caracoles y babosas.
– Hernia o potra de la col (hongo).