Frente al ritmo desenfrenado que lleva la sociedad hoy en día, puedo asegurar que el mejor antídoto para disfrutar de la vida es cultivar un huerto.
Hace años yo era una urbanita de pura cepa, más de ciudad que un semáforo. Para mí las patatas nacían en bolsa en el supermercado y mi mayor preocupación era vivir cada día mejor que al anterior. Era ajena a los problemas de la naturaleza, y los únicos agricultores que conocía eran los abueletes de mi pueblo de veraneo, que discutían todo el verano por el agua de regar.
La vida da muchas vueltas, muchas, y yo he acabado viviendo en un pueblo, criando mis gallinas y desde hace años cultivando mi huerto y aprendiendo de mis abuletes ( mis vecinos del huerto 😉 ). Comparto mis experiencias con la gente, para animarles a cultivar su propio huerto o maceto-huerto. Y me he convertido en una firme defensora del medio ambiente, ya que considero que es un grave error no cuidarlo porque es nuestro futuro.
Me pegué muchos años de mi vida renegando de comer lechuga porque no sabía a nada, la acelga me daba bastante tirria y mi verdura favorita era la borraja, que sabía que llevaba trabajo cocinarla porque oía renegar a mi madre cuando preparaba la comida, pero no sabía como ni porque.
Como digo ahora vivo en un pueblo y cultivo mi propia comida, y anda que no han cambiado las cosas.
La lechuga me encanta, todos los días como ensalada, pero eso sí, ensalada de mi huerto que tiene mucho sabor, si no tengo en el huerto no compro, prefiero no comer.
La borraja me sigue encantando y seguramente seguirá siendo mi verdura favorita pero muy reñida con las espinacas. Para mi un plato de borraja bien limpia es el mejor plato del mundo. A veces cuando las limpio para cocinarlas me acuerdo de mi madre renegando…pero ponerse marrones los dedos merece la pena.
Las acelgas he aprendido a cocinarlas de mil maneras, con lo que ya no me dan tanta tirria, hasta me las puedo comer 😛
Y podría seguir enumerando y enumerando verduras y hortalizas , que felizmente consumo desde que tengo mi huerto, pero os aburriría. Sólo tenéis que quedaros con la idea de que todo lo que consumo ahora es de mi huerto, porque tiene otro sabor, mejor, más intenso; porque lo he cultivado yo, porque ha crecido gracias a mi esfuerzo y dedicación; porque yo se que enfermedades ha tenido y con que lo he tratado…….
Para mi el huerto es salud, salud a todos los niveles.
Salud para mi cuerpo porque se lo que como, se que lo que como es mucho más sano que cualquier cosa que venden que está tratado con un montón de E-2…., conservantes ….. o lo que sea. Porque conforme avanza la humanidad y se modifica más la naturaleza de los alimentos, aparecen más y más enfermedades; más y más cáncer que muchos asocian a los tratamientos químicos en los alimentos, y muchos que creen tener la verdad suprema lo niegan aunque tengan las evidencias delante de sus ojos.
Pero también es salud para mi mente porque me da paz.
Cuando estoy allí desconecto de todo, del mundo, de los problemas, de la ansiedad, de todo, desconecto de todo. Soy feliz.
Cuando estoy en el huerto se paran los relojes, no hay prisa. No hay estrés. Puedo estar rato y rato quitando malas hierbas o preparando mis semilleros, que no tengo prisa por acabar.
Estar allí en contacto con la naturaleza me aporta paz. Puedo pararme a disfrutar de la visión del huerto, con sus hierbas, sin sus hierbas, con las matas crecidas o con los entutorados tirados por el aire, y respiro. Porque da igual el mal día que haya tenido, allí ninguna planta me va a despreciar ni me va a gritar, allí soy feliz, me siento útil.
La naturaleza sigue su curso, y de una manera u otra seguro que saldría adelante sin mí, pero si les cuando las cuido enseguida me recompensan, creciendo, poniéndose más verdes, más lozanas, deleitándome con su floración, con sus frutos.
Siempre tengo cosas que hacer, puedo darle libertad a mi imaginación. No son obligaciones de vida o muerte, el mundo no se acabará si no las hago, la cosecha irá mejor o peor pero yo seguiré viva.
¿Y si hago esto? ¿Y si pruebo a sembrar lo otro?¿Y si en esta zona siembro flores?¿Los tomates crecerán bien si los siembro a la derecha de los pimientos? Podría sembrar un pistachero, he de informarme. ¿Cuándo se siembran las calas?, son mi flor favorita.
Etc
Etc
Etc
Aparecen un sin fin de oportunidades cada día, cada vez que pienso en el huerto. Y no me canso de ello.
Trabajar mi huerto, me ha hecho crecer como persona y estoy orgullosa de ello.
Mi mejor consejo en la vida:
Mi pasión es huerto como tengo barias plantas cada día voy y las miro todas una por una veo como crecen, en estas fechases la siembra del ajo.
Me es tan familiar… Esa paz de la que hablas la estamos viviendo día a día en nuestros huertos del Cortijo del Cerrajero
Me identifico contigo, voy comenzando mi huerto y es muy gratificante ver como tus semillas germinan, sigue su proceso y finalmente se convierten en un platillo suculento, fresco, rico y nutritivo. Solo es cuestión de decisión para comenzar.
Hola peque!!!;)
Me alegra ver que existe más gente como yo. Cada planta es «hijo nuestro». Desde que germina la semilla, depende de nuestros cuidados, está en nuestras manos que crezca fuerte y sana, o incluso podemos matarla con nuestros malos cuidados o desinterés. Cuidar un huerto es como dices cuestión de comenzar. Nadie nace aprendido, en esto cada día se aprenden cosas nuevas, nos enseña a cultivar nuestra paciencia, y lo más importante, no distingue de personas/ razas/ estudios…. cualquiera puede hacerlo.
Me alegro que que cultives un huerto. Si tienes dudas, intentaremos ayudarte en todo lo que podamos.
Hace unos años decidí dejar la gran ciudad por el agobio que suponia,vivo en el campo y me he montado mi pequeño huerto y he aprendido otra vez a saborear las verduras y hortalizas que cosecho,y hago la vida de jubilado tan contento.
Me alegro
Ahora comerás mejor
Y volverás a respirar 😊
Angelita esto es precioso…me has hecho recordar hace unos años cuando tenía mi huertecillo. Era feliz. Fue tener q dejarlo, y voy de tristeza en tristeza…buff.
Rafaaaaaaaa
Ponte un macetohuerto y se feliz!!!
Ponte una maceta de lechuga o una tomatera en la ventana y dale los buenos días cada día 😊
Precioso artículo. Claro y motivador. Estoy totalmente de acuerdo contigo, cultivar un huerto es de las mejores actividades que se pueden hacer, disfrutas de la naturaleza y vas con ella de la mano, ves mejor que nadie los cambios de las estaciones del año. Siempre existe alguna tarea y siempre se puede aprender más.
Sigue así, disfrutando y aprendiendo… y transmitiendolo a la gente.
😊 si cuidas la naturaleza, ella solo te responde con beneficios y alegrías, es importante que la gente se empiece a concienciar de que no hay que dañar el medio ambiente sino al contrario
El planeta necesita poblarse de más gente como yo como tú y como todos lo que entienden y sonríen al leer este post porque sienten lo mismo .
El huerto nos hace crecer como personas. Te da la oportunidad de ser mejor cada día y de dar rienda suelta a tu imaginación . El huerto es vida 😜
Gracias por compartir tus experiencias, tus vivencias, tus reflexiones, que me atrevo a pensar que coinciden con muchos de los que andamos en los mismos disfrutes y menesteres!
Es un placer y una felicidad sentir la acogida de este artículo
😊
Y te has dejado el condimento principal,, El amor, el amor a hacer lo que haces, el amor de verlas crecer, el amor al recolectar y el amor al degustar su sabor .
Que sigas disfrutando de tu huerto y orgullosa de ser como eres
NO CAMBIES
😊
Tenía esos pensamientos rondando en mi cabeza hace tiempo ,pero a veces no se expresarme con las palabras correctas.
Cuando me vuelva la inspiración retocaré la entrada añadiendo lo del amor a lo que hago
Besotes chavalote
Que alegría escucharte, no es un trabajo fácil trabajar la tierra pero lo disfrutas tanto que lo transmites a los demás. Es tu sueño y me alegro mucho por ti 😙😙😙😙
Gracias guapetona .
Tú sigue endulzando mis buenos días que me engordo solo de imaginarme el sabor de tus bollos😊👏👏
Pues entonces vamos con energía desde primera hora, biennn xDD
Que paz da hacer las cosas con cariño y sin extres eso si que es calidad de vida
Los problemas se quedan en casa antes de tocar la tierra😄