20140722-232013-84013760.jpg

Hortaliza que se suele sembrar a final de primavera, cuyos frutos se cosechan en verano. Tiene gran similitud con la planta del melón.

Sus tallos son alargados y rastreros.

Formada por hojas grandes segmentadas. Hay que evitar que se mojen las hojas y el fruto al regar, ya que igual que el melón y la calabaza, es fácil que enfermen por hongos, como por ejemplo el oidio.

Fruto normalmente redondo carnoso y muy refrescante, con el 90% de agua. Las pepitas maduras suelen ser negras, y están mezcladas en la «carne» del fruto.

Se consume como postre,aunque por su alto contenido en agua, en época de calor es refrescante a cualquier hora.

Como primer plato se puede consumir con una loncha de salmón ahumado por encima.