20140502-233046.jpg

coladecaballo

Aprovechando que encendimos el hogar nos preparamos unas cuantas botellas de extracto de cola de caballo para esta temporada.

Encendimos la lumbre y esperamos a que se hicieran las brasas y bajara un poco las llamas para poner la marmita al fuego ( parecemos Panoramix, 🙂 )

Es una cazuela vieja de metal de las que se usaban antes para cocinar,pero que hace años que estaba olvidada en una esquina del granero esperándonos a ser rescatada.

En casa teníamos cola de caballo seca que ya tenía algunas semanas, y como estuvimos en el huerto ayer habíamos cogido cola de caballo fresca, así que teníamos de las dos maneras para preparar el extracto.

En nuestra «marmita» creo que caben poco más de tres litros de agua, con lo que para preparar el extracto usamos 400 gr de cola de caballo seca y la llenamos de agua y la pusimos a hervir. Deberíamos haberla dejado 30 minutos, pero entre las idas y venidas puede que estuviera más tiempo.

Al sacarla la colamos con una tela para que el líquido resultante no tuviera pequeños restos de hierba que obturen los orificios de la pistola de la sulfatadora. Cuando enfrío un poco llenamos botellas de plástico de leche (gastadas y lavadas) de 1,5 litros,que es lo que mezclamos en cada mochila de 15 litros que llenamos, haciendo la disolución de 1 litro de echa X 10 litros de agua.

20140502-233105.jpg

 

A lo tonto nos preparamos con unas cuantas botellas llenas que espero duren todo el verano. Se puede conservar unos 3 meses las botellas, con lo que si no las gastamos para sulfatar las gastaré como fertilizante.

Anuncio publicitario