Ahora estamos cosechando las verduras que sembramos el año pasado, tales como las coles y la romanescu.
Este es el primer año que las sembramos, y a pesar de los problemitas que tuvimos al principio con los dichosos gusanos, que han ido apareciendo y desapareciendo durante estas semanas, hemos podido cosechar buenas piezas.
Hace un poco más de una semana cogimos una col blanca de 3 kg, y hoy hemos llevado a casa una romanescu que rondaba también casi los 3 kg (2,8 kg).
Aquí os dejo alguna receta de mis amigos de la red facilísimo, para que le deis alegría a vuestra cocina y cambiéis un poco animando los platos.
Pilar nos ofrece una idea diferente para cocinar la col, como son estos farcellets de col. Nunca había oído esta receta, y cuando menos me pareció curiosa cuando la leí.
Ingredientes:
8 hojas de col enteras
12 langostinos
200 gr de butifarra negra
100 gr de setas
1 diente de ajo
sal
AOVE
Aquí algo típico como col con patatas es una de las recetillas de Mer. En su introducción nos habla un poco sobre las propiedades de esta verdura, animándonos a comerla para mejorar la salud:
Ingredientes:
– 1 col mediana
– 2 patatas
– 1 diente de ajo
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– 100 grs. de bacon o panceta
– 2 guindillas
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– sal
También nos deja esta otra de Golabki o también llamados rollitos de col con carne picada. Es una manera diferente de comer col:
Ingredientes:
– 1 Col verde
– 500 grs de carne picada, mitad de cerdo y mitad de ternera
– 1 cebolla
– 1 taza de arroz
– pimienta negra y sal
– 1 cucharada de mejorana seca
– 1 huevo
– 800 grs de tomate triturado
– aceite
Como primer plato podríamos cocinar una crema de coliflor como la que nos prepara Julia.
La flor de melocotón nos prepara un plato de col a la gállega que hay que probar. Unos ingredientes sencillitos y una elaboración rápida:
Ingredientes:
1 col
70g de aceite
4 dientes de ajo
15g de vinagre
1 cucharada de pimentón
300g de agua
1 patata pequeña
1 cucharadita de sal
Magníficas recetas , si es que, si el producto es bueno, no neceita mucha elaboración.
Gracias por contar con mis recetas 🙂
De nada mujercita 😊 la verdad es que tu blog es muy completo y lo tendré en cuenta en otros post 😜
Que post mas completo, me gusta. Gracias por añadir mi plato, me ha alegrado mucho verlo, pero sobre todo porque es un post para guardar como oro en paño por la variedad tan rica que has puesto.
Besos.
Gracias a ti por tus ideas.La verdad es que gracias a este post he conocido nuevas recetas para salir de la rutina 😉