Desde qué empecé a meterme en este mundillo de las plantas, huertos y demás, he visto muchas maneras de cultivar, de sembrar y de ayudar a la naturaleza. Una de ellas que siempre me ha intrigado han sido las mesas de cultivo, cultivar en jardineras gigantes en la terraza sin tener que agacharte, al final he caído en la curiosidad.

Hace unos días nuestra amiga Esther publicaba en su blog, El blog de picarona, una entrada sobre mesas de cultivo, ventajas, en que fijarnos y demás, y decidí que hasta aquí habíamos llegado.

Tengo huerto actualmente con sitio de sobras para cultivar lo que yo quiera, pero hace unas semanas me planté unas lechugas en la terraza, para probar, y ahora me he metido de chapucillas con una mesa vieja que tenía en el trastero para convertirla en mesa de cultivo para el invernadero de la terraza, así la reciclo y le doy utilidad.

20131210-091142.jpg

Mi mesa en cuestión va a ser la modificación de una antigua mesa de ordenador, olvidada y cogiendo polvo desde hace años en el trastero. Lo que es el rectángulo donde irá la tierra tiene unas medidas de 1 metro por 50 cm,y de alto la mesa tiene 85 cm.
Los laterales los he echo de un panel fino de madera que tengo en el garaje, clavado con clavos y a la espera de reforzarlo con palomillas en la parte superior.

En el interior en un principio iba a poner un mantel viejo (es lo que tenía encima la mesa cuando la rescaté del trastero), pero creo que voy a poner un panel de plástico duro, tanto en el fondo como en los laterales de la mesa.

Las esquinas y junturas las sellaré con silicona para darle fuerza y consistencia a la mesa y que no se me pujen las maderas con la humedad de la tierra.

He querido respetar sin tapar con las maderas, tanto la bandeja que tenía la mesa para el teclado como el cajón de la mesa. Lo uno para poder usarlo para guardar pequeñas herramientas, y lo otro para poder usarlo para apoyar cosas de poco peso cuando esté trabajando, como las semillas y demás.20131210-092246.jpg

Este tipo de mesas es como su nombre indica para cultivo, lo que pasa que yo exactamente no la voy a usar para eso, no quiero cultivar en casa verduras. Una cosa es haberme puesto tres o cuatro lechugas en la terraza a ver que tal van, y otra diferente sembrarme aquí tomateras u otras verduras.

Yo la quiero para usarla para hacer mis pruebas, mis inventos,sacar algún plantero. A veces me falta sitió o macetas o yo que se para hacer mis probatinas, como sacar esquejes, multiplicar plantas,etc.

 

Anuncio publicitario