Aprovechando que hoy no llueve,y el falso calor que hace hoy,nos hemos puesto la mochila a la espalda y a sulfatar.
Hemos sulfatado todo con azufre mojable en mochila,para intentar evitar posibles hongos,de la humedad inusual que tenemos desde hace días.Y para intentar evitar la roya del año pasado en los ajos,ya que nuestros abueletes así nos lo aconsejan.También hemos estado espolvoreando las cenizas de leña del hogar,que también dice que es bueno para evitar hongo,y si no se abusa,para fertilizar.
También hemos sulfatado los frutales contra la abolladura que ya empieza a asomar.No se si ya será tarde para sulfatarlos,porque ya tienen frutos pequeñitos más de uno,pero las cosas de la vida no nos ha dejado tiempo para sulfatarlos antes.
Y por último Roundup (herbicida) al hombro,hemos ido sulfatando las malas hierbas del margin,y de los bordes del huerto,sobre todo en los bords de las zonas de riego que es donde más crece por la constante humedad.Normalmente no lo haríamos en las zonas de riego,porque al regar puedes añadir Roundup a la tierra arrastrado con el agua.Pero como se riega de semana a semana,y por mucho que llueva no arrastra agua por nuestras acequias,ahora esto ni es problema ni peligro.Es mejor hacerlo en invierno,cuando hay poca cosa en el huerto sembrada,y no baja agua por las acequias.Pero también es verdad que en invierno con frío poca hierba crece.
Creo que no eres consciente de lo que Roundup significa para la tierra… Si quieres tener un poco mas de informacion mira este documental…. https://www.youtube.com/watch?v=LdIkq6ecQGw
Se lo dañino que es,y sólo lo usamos para el margin, el camino y el borde del huerto con el camino(que en parte pasa la acequia por ahí),porque estamos obligados por el ayuntamiento a mantenerlo libre de mala hierba,y por más que la cortes o pases la destrozadora esta es la única manera.De echo si no lo hacemos nosotros en nuestro trozo el vecino cuando limpia su parte nos lo sulfuraría.
Puedo controlar no sembrar transgénicos,no usar roundup en el huerto,y ahora no uso ningún químico con las plantas,pero hay cosas que no puedo controlar como la obligación de los caminos.
Gracias por leernos y le echo un vistazo al vídeo que dices 😉
De nada, no pretendo asustarte con el documental ese, tan solo informarte de lo peligroso que puede resultar para la salud y tu tierra ese producto.
Entré buscando informacion sobre la dosis o porcentajes que hay que echar de azufre al agua para sulfatar, ¿sabes tú una dosis buena?, es para sulfatar una tierra arenosa que tengo en unas macetas que con el tiempo le han salido unos hongos marrones.
El porcentaje bueno son 150 gr en una mochila de 15 litros.Si vas a hacer menos de 15 litros puedes sacar la proporción con una regla de tres 🙂
Es preferible hacer dos mochilas de 75gr q no una de 150gr .
Y mejor a última hora de la tarde evitando las horas de mucho calor.
Muchas gracias.