Ayer plantamos los primeros gladiolos del año, siguiendo la misma técnica que seguimos en las patatas para hacer la ría. Los plantamos a unos cinco dedos de separación, ya que esta planta no da frutos bajo tierra y no necesita sitio bajo el suelo para expandirse.
Los gladiolos, una vez se ha secado el tallo, nosotros esperamos unas semanas para retirarlos de la tierra para que el bulbo engorde para el año siguiente. Pero no es obligatorio retirarlo de la tierra, nosotros lo retiramos porque así usamos es trozo de tierra para la verdura de invierno, pero mucha gente les destina un trocito de su jardín/huerto y así no los retiran.
Volvemos a hacer plantero de tomate,sandía y melón. Ya que de sandía no ha salido aún, de melón apenas enseña una punta, y de tomates plantaremos en varias veces, para cosechar todo el verano.
El plantero de tomate está todavía pequeño para esclarecer. Esperaré a que sea un poco más gordo el tronco.
El plantero de acelgas lo esclarecí porque había demasiadas juntas , y algunas se han muerto, pero la mayoría han vivido y están tiesas.
El plantero de pepino ha empezado a salir, pero apenas ha salido de la tierra, así que de momento a esperar a que se haga grande.
El primer plantero de melón sólo asoma alguna puntita verde, pero ya va creciendo.
El plantero de pimientos no ha salido aún, ni tiene pinta, así que igual lo repito mañana.
Hola Angelita.Nada,decirte que me sacas de un apuro.Compre Escocet para plantar las patatas-es lo que me dieron en el vivero-y ya en casa me entraron las dudas.Como no tenia las gafas no lei la etiqueta y en casa vi que no ponia nada(la etiqueta del bote se tiene quen desenrrollar,me acabo de dar cuenta¿?)Asi que me pase por aqui a ver como lo hacias tu,y me encontre con que usas ese producto.Ahora solo hacen falta las ganas,que pensaba ir al huerto por la mañana,pero hace un frio….Jesus/padre25